Biodiversidad de protistas (flagelados heterótrofos) en México

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Revista Mexicana de Biodiversidad

Resumen

Actualmente en México se han registrado 146 especies de protistas flagelados heterótrofos incluidas en los taxones Rhizaria, Stramenopiles y Excavata. Los grupos con la mayor riqueza de especies corresponden a parabasálidos, opalínidos, tripanosomátidos y bodónidos. Los géneros con el mayor número de especies son Trypanosoma, Trichomonas, Metadevescovina y Bodo y las especies de éste último han sido registradas en una diversidad de hábitats. Trypanosoma se ha documentado en 20 estados, correspondiendo al género con mayor distribución geográfica en la República Mexicana. Se concluye que el estudio de los flagelados heterótrofos es parcial, y es posible la descripción de nuevas especies, registro de hábitats y localidades geográficas.

Descripción

Palabras clave

Protistas, Parabasálidos, Tripanosomátidos, Opalínidos, Bodónidos

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por