Productos de Investigación - Creación

URI permanente para esta comunidadhttps://prod-dspace-tadeo.infotegra.com/handle/20.500.12010/2

Las obras expuestas en la presente comunidad de documentos se publican según el artículo 20 de la Ley 23 de 1982, que a su vez es modificado por el artículo 28 de la ley 1450 de 2011 donde se dispone lo siguiente: "En las obras creadas para una persona natural o jurídica en cumplimiento de un contrato de prestación de servicios o de un contrato de trabajo, el autor es el titular originario de los derechos patrimoniales y morales; pero se presume, salvo pacto en contrario, que los derechos patrimoniales sobre la obra han sido transferidos al encargante o al empleador, según sea el caso, en la medida necesaria para el ejercicio de sus actividades habituales en la época de creación de la obra. Para que opere esta presunción se requiere que el contrato conste por escrito. El titular de las obras de acuerdo a este artículo podrá intentar directamente o por intermedia persona acciones preservativas contra actos violatorios de los derechos morales informando previamente al autor o autores para evitar duplicidad de acciones". Ver la Sentencia de la Corte Constitucional C-276 de 1996 Adicionalmente se disponen las obras que fueron expuestas en publicaciones seriadas en condición de acceso abierto, permitiendo así atribuir a los respectivos autores su propiedad moral, patrimonial y/o conexa sobre sus obras, y compartir con total integridad en el Repositorio Institucional siempre con fines académicos y educativos, nunca con fines comerciales sus creaciones.

Examinar

Comunidades de esta comunidad

Mostrando 1 - 10 de 11
  • El Centro de Materiales surge como una iniciativa de la Estrategia de Especialización Inteligente de Bogotá Región con el liderazgo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano desde la Escuela de Diseño, Fotografía y Realización Audiovisual, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, Connect Bogotá, Colciencias y la Cámara de Comercio de Bogotá junto a las iniciativas clúster de prendas de vestir; cuero, calzado y marroquinería; joyería y bisutería; y comunicación gráfica. Es un proyecto orientador en el cambio de modelo de negocio empresarial. Es decir, no sólo es suficiente reconocer el listado de los nuevos materiales a partir de fichas técnicas, sino facilitar la interacción física y digital con los materiales, y a partir de procesos de diseño e innovación lograr la transformación del material como respuesta a retos y oportunidades que el mercado y el consumidor demandan. Busca acompañar a las empresas en la creación de valor agregado para sus productos a través del uso y apropiación de materiales, insumos y componentes, que les permitan cerrar brechas de conocimiento en el diseño de productos. El Centro de Materiales responde a un factor de competitividad empresarial desde los materiales, con una mirada transversal que integra el diseño, la innovación y la economía circular del material. Da respuesta a la necesidad de integrar en un solo núcleo o espacio, la información de Materiales, la identificación de un ecosistema del material y la respuesta de una oferta de capacidades tecnológicas alrededor del material. Los públicos objetivos del centro de materiales requieren de una gestión de conocimiento y de transferencia tecnológica sobre los usos, aprovechamiento y funcionalidad de los materiales de la región, los nuevos materiales, materiales sostenibles, biodegradables, reciclables, y un nuevo enfoque de aprovechamiento de los materiales como base de la economía circular. Durante el 2020, al igual que muchas iniciativas, el Centro de Materiales entró en un hiatus que frenó por completo sus actividades debido a la pandemia. Sin embargo en la segunda mitad de el 2021 retomó su agenda haciendo parte del Andinapack 2021 y para principios del 2022 se ha replanteado su identidad elaborando este manual gráfico que trae nuevas expectativas y perspectivas para este proyecto.
  • Potenciando el fortalecimiento empresarial, la creación de empresa y la articulación Universidad - Empresa – Estado.
  • Compilación documental producida por autoridades sanitarias, Gobierno Colombiano, medios de comunicación y la comunidad científica relacionada al SARS-CoV-2 causante de la enfermedad COVID-19

Colecciones de esta comunidad

Mostrando 1 - 1 de 1